Pero bueno, empezamos con el tutorial.
Sacar algo parecido a tu cabeza.
Para empezar, necesitaba una base de trabajo. Con cartón hice una plantilla de perfil y frontal de mi cabeza. Aquí mi primera experiencia vergonzosa, ya que cuando estaba haciendo esto, estaba solo en casa. Con la cabeza pegada a la mesa y remarcandome la silueta. "Que tonto soy" es lo primero que se me ocurriría si alguien me viese en esa posición.
![]() |
"Vaya perfil griego me manejo" |
![]() |
Inspirado en los juguetes de los huevos Kinder . ¡Mira mamá me ha tocado la cabeza de un gilipollas! |
Y llegamos a la parte que Nebulaluben lo denomina en su tutorial como "Cosplay Extremo". Cuando saqué con cinta de carrocero la superficie de mi cabeza. Recomendación: No intenten esto solos en casa y siempre háganlo en compañía de alguien de confianza ( y que tenga la batería de su móvil a tope para llamar a emergencias, por si las moscas)
Les contaré lo sucedido:
Con el plástico de cocina, la cinta de carrocero y las tijeras listas. Me puse unas gafas de airsoft ceñidas a la cara para poderme ver en el espejo ( porque quería poner las cintas de una manera correcta y no dejarme ningún hueco). Empiecé a envolverme la cabeza en plástico, abriendo y cortando siempre el plástico sobre esa pequeña zona de la nariz muy delicada en la que se encuentran las fosas nasales (por lo de respirar y esas cosas de los seres vivos). Ya con esto, llegó el turno de la cinta de carrocero; el sistema a seguir era ir poniendo parches de cinta hasta completar la cabeza. Pero no fue así; las gafas que tenía se habían empañado y ya no veía nada. Así que decidí dar vueltas de cinta en mi cabeza alargando considerablemente el tiempo de esta situación incómoda. En ese lapso de tiempo, no se me ocurrió otra cosa que recordar las películas Chucky , Destino Final y Saw; respiraba perfectamente pero me entró la angustia. Con el miedo injustificado en el cuerpo me quedé un poco paralizado; pero me quité este estado pensando "Si me pasa algo quiero que me recuerden así" mientras recordaba la siguiente escena. (¡JAJAJA! fin de este periplo solitario).
Pasado esto corté el envoltorio de cinta con cuidado y así obtuve una superficie aproximada de mi cabeza. Despúes lo coloqué en las los perfiles que antes corté.
![]() |
Ven que tenía la naricilla siempre descubierta y fuera de peligro. |
![]() |
Cuestión la ahí he ser no o ser |
![]() |
Ñapamomiaheadgilipollas y Tumacho se conocen |
El trabajo con barro de modelar.
En unos de esos días que estaba vago, cogí todos los materiales que tenía por casa, los puse en fila y les eché la mezcla de resina de poliéster y su catalizador. Y vi que el barro de modelar no modifica su estado ante la reacción térmica de la resina. Así que, armándome de 12 kg de barro comencé a darle forma.
Trabajar con fibra de vidrio.
En este apartado siempre nos faltan fotos. Es un trabajo muy pringoso e imposibilita coger la cámara y documentar este proceso. Me repito como Nebulaluben y les pongo el tutorial de las perneras de Tali ; dondé sí hay fotos del trabajo con este material.
Después del secado de la fibra lo quitamos de la cabeza de espuma. Por mi lado fué facil ya que es un casco parcial pero cuando me tocó sacar el casco de Hilde que es completo, lo pasé fatal, me armé con cuchillos, sierras, alicates y kunai para destrozar la espuma . Lástima que no tenía a mano ningún líquido que disolviese la espuma (me lo apunto para la próxima vez).
![]() |
Casco fuera y a lo loco. |
Antes que nada cogí la pieza de fibra y con la Dremel con el tambor de lija le quité todos los bultos que tenía la superficie. Después con masilla acrílica cubrí, dejé secar y luego con lija traté de conseguir la superficie deseada.
Elaboración de la cresta de SuperPollo.
Decidí hacer la cresta con dos láminas de forex, los detalles están hechos presionando con un lápiz sobre el fórex.
![]() |
"Ya me siento más gallito." |
![]() |
Si, soy cutre, utilicé servilleta para rellenar |
![]() |
La terraza quedó de pena, con tanta suciedad al momento de lijado. |
Ultimo lijado.
Nunca sabes cuándo vas a acabar de lijar. Se acabará cuando tú veas que la superficie queda de la forma deseada.
![]() |
¡Sigue lijando vago de @$&$"! |
![]() |
Todo correcto. PIO PIO |
Este proceso fue muy delicado. Tenía que asegurarme de que un lado quedase igual que el otro. (Insertar dolores de cabeza en las siguientes fotos). Todo esto lo hice a lápiz y con Dremel.
![]() |
Que facilidad, ¡Y un Cuerno! Ah... no ¡Y un Pico! |
No tengo muchas cosas que añadir en este proceso. Son sólo un montón de capas de goma eva de distintas formas unas encima de otras para que parezcan alas.
Detalles
Primero dibujé los detalles en un lado del casco, despues pegué cinta de carrocero y calqué el dibujo realizado.
![]() |
"¡Hey tú!. ¡¿Qué "pollo" estás mirando!?" |
![]() |
El TRIojete |
![]() |
"¡¿Y mi cresta?!" |
![]() |
"Dame mi cresta o te arrancaré una gónada" |
Ya con toda la masilla seca, pasé la Dremel para redondear los cantos.
Y para montar/unir la cresta al casco me serví de unas piezas de madera y mucho termofusible. Hice los agujeros correspondientes y por dentro del casco más y más termofusible. "Si se tiene que caer la cresta que se lleve mi columna vertebral"
Y casi acabado.
Imprimé y pinté. Y ya saben el resultado final.
Como últimas palabras tengo que hacer mención especial a Luna Selenium por ser mi inspiración para la elaboración de este casco, a Morgana y a HanaStrife por responderme todas las dudas que tuve con la teoría con el barro de modelar.
Muchas gracias por leernos y seguiremos trabajando.